PROYECTO COLABORATIVO

                                                      PROYECTO COLABORATIVO

TEMA: "LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA" 



VIDEOhttps://www.youtube.com/watch?v=8lRLfythBDQ&t=23s

FUNDAMENTACIÓN:

La contaminación del agua es uno de los problemas ambientales mas serios que la naturaleza sufre hoy en día.  El agua es un factor necesario en el planeta, ya que sin ella no habría vida tanto humana, animal como de organismos vivos. Deberíamos saber como cuidarla para que no llegue a su completa extinción. 

Son muy importantes los primeros años del niño, ya que es un tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de aprender, observar, explorar, utilizar la imaginación y concientizarlos, desde pequeños sobre la importancia del cuidado del agua para una vida saludable.

Este proyecto surge de la importancia del agua en nuestras vidas, para la higiene, la salud, ya que ésta es muy abundante en la naturaleza, y sin ella no podría existir la vida en la Tierra. Las plantas, los animales y el hombre necesitan agua para poder vivir.. 

OBJETIVOS: 

- Brindar a los alumnos la oportunidad de ampliar sus conocimientos y saberes, mediante la utilización de las TICS.

-Reconocer los usos del agua.

-Aprender a como cuidar y preservar el agua. 

POSIBLES INTERROGANTES A TRABAJAR:

¿Qué es el agua?

¿De donde viene el agua?

¿Cuál es el ciclo del agua?

¿Cuánta agua uso yo en un día?

¿Cuánta agua usa nuestra clase en un día?

¿Qué problemas tiene el mundo con el suministro del agua?

¿Qué es la contaminación del agua?

¿Cómo me afecta a mi la contaminación del agua?

CRONOGRÁMA DE ACTIVIDADES: En grupos de 4 integrantes:

1) Iniciar una  conversación acerca de lo que saben/ conocen sobre la contaminación y los diferentes tipos que existen.

2) Realizar una búsqueda de información en diferentes páginas de internet o libros.

3) Pedirle que lo plasmen en sus cuadernos/ carpetas y que lo conversen con los compañeros.

4) Luego deberán elaborar una planilla , prezi, powerpoint, prezi o powtoon.

5) Deberán cuestionar sobre lo que creen que le pasa al planeta y a los seres humanos si no lo cuidamos y lo seguimos contaminando.

PROCESO:

Luego de la investigación y de la realización del trabajo: 

1) Compartir y conversar sobre lo realizado con los compañeros.

2) Realizar una conclusión sobre lo expuesto en cada grupo y compartirla.

PARA FINALIZAR:

1) Elaborar un mural- esquema- maqueta- afiche- etc.- para exhibición a la familia. El cual estará dividido en:

- QUE PASA SI NO CUIDAMOS NUESTRO AMBIENTE.

- COMO CUIDAR Y PRESERVAR NUESTRO AMBIENTE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LINEA DE TIEMPO- Revolución de Mayo